

Llevo mucho tiempo trabajando en esto que es la comunicación, el neurodesarrollo, la interrelación. En esta profesión maravillosa que elegí con apenas 18 años cuando escuché a una fonoaudióloga (así se llama la profesión en Argentina, país del que provengo) contar lo que hacía en su día a día.
He pasado por el ámbito clínico y escolar, he aprendido de profesionales maravillosos, de familias estupendas, de situaciones complejas y de otras tantas experiencias no tan buenas pero que han servido para aprender.
A día de hoy, con 17 años de profesión y movimiento constante, con una maleta cargada de experiencias riquísimas y otra maleta para seguir llenando de más experiencias y conocimiento, quiero expandirme. Desarrollar este proyecto profesional que consiste en darle forma a aquello que vengo haciendo hace mucho: asesorar y acompañar a familias en el desarrollo de sus hijos. Con rigor científico, con profesionalidad, con ética.
Y también abrir una faceta nueva que es poco conocida pero igual de importante. Asesorar y formar a los profesionales del ámbito educativo en materia de neurodesarrollo, con todo el acompañamiento que ello supone para que la integración sea un hecho y no meras palabras.
Esta ilusión constante que me brinda mi profesión, cada familia a la que acompaño y cada profesional con quien diseñar estrategias, está ahora plasmada en este proyecto. En DyLeS, que como su nombre lo indica, es Desarrollo y Lenguaje para la Socialización.
¡Comienza la acción!